Quieres aprender de Ciberseguridad y Hacking, pero estás perdidísimo… y eso está bien.

Sobre todo, porque estás a 525 palabras de dejar de estarlo.👇

Si estás leyendo esto, solo hay 2 opciones: que me conozcas de Redes Sociales y hayas venido a curiosear… o que quieras aprender sobre Ciberseguridad y Hacking Ético.

A veces, vienes por ambas opciones y eso está bien.

Déjame decirte algo que no está tan bien.

Antes de llegar aquí, probablemente hayas pasado por otras webs similares (y si no ha sido así, da las gracias).

Webs donde prometen enseñarte Ciberseguridad y Hacking desde 0 y en tiempo récord.

“Empieza por Linux”, “Haz esta formación en Python y no necesitarás nada más”, “Si aprendes esto de Kali te pondrás por delante del 90% de tu sector”...

Te habrán contado que la ciberseguridad realmente no es difícil, que lo que hay que hacer es aplicar más y no llenarte la cabeza de tecnicismos, que con unas horas a la semana lo tienes…

Supongo que te suena.

Pero a ti todo eso te da igual.

Tú lo que quieres es ser hacker, de los que se ríen de las grandes empresas porque acaban de vulnerar sus datos más confidenciales.

De los que entran a la reunión con el cliente y saben hasta el nombre de su perro y qué tipo de café desayuna.

Alguien a quién, en definitiva, respetan por su conocimiento y su trabajo.

Pero tienes un problema… y es que no sabes por dónde empezar.

Todo lo que ves son cursos poco prácticos, profesores que parecen salidos de un PowerPoint y tutoriales de YouTube que te hacen sentir más tonto que antes.

Y es que no quieres que te suelten teoría para dormirte.

Quieres que alguien te diga: ‘haz esto, prueba esto, rompe esto’.

Quieres practicar, sentir que eres bueno en esto, aunque ahora mismo no sepas ni por dónde empezar.

Tampoco quieres sentirte como un friki más viendo vídeos solo en tu cuarto.

Quieres estar en un sitio donde sientas que eres parte de algo más, de una comunidad de hackers de verdad.

Y con todo eso, encontrar un trabajo que te guste y que pague bien.

Porque quieres ser bueno, respetado dentro del sector.

No alguien que acaba haciendo webs cutres o programando tonterías para otros.

Te lo digo porque yo me sentía así hace años. Y me costó tanto avanzar al principio que decidí apostar por crear formación online, para que otros NO tuviesen que pasar por lo mismo.

6 años de experiencia trabajando en Pentesting después y, a partir de esa idea, nació Contando Bits y todo lo que tiene a su alrededor, desde el canal de Youtube hasta las palabras que estás leyendo.

Pero como esto va de ti, te cuento:

Cuando rellenes el formulario, recibirás GRATIS mi “Kit del Hacker”, con todo lo que me habría gustado saber al empezar en este sector.

Solo con este recurso, ya tendrás una hoja de ruta y estarás más cerca de ese trabajo que andas buscando.

Luego, recibirás una serie de correos, donde te daré acceso exclusivo a la academia y te contaré por qué es tu mejor opción si quieres aprender ciberseguridad y hacking de verdad.

Pero, eso será luego.

Ahora, recibes el “Kit del Hacker” hoy mismo dejando tu correo aquí:

Esto es lo que recibes por tu correo:

Bueno, soy Kike.

No me había presentado, porque supongo que ya me conoces, y porque primero tenía que contarte lo importante.

En los correos habrá más cosas sobre mí, como aquella vez que conseguí mi trabajo soñado de auditor IT en una gran multinacional… aguanté un año (y gracias) y acabé en el mismo punto que tú: aprendiendo Hacking como un enfermo.

(Como ves, no estás tan lejos de acabar como yo y poder vivir de ello)

De momento, estas son algunas pinceladas de lo que recibes por dejar tu correo:

  • Las certificaciones básicas que deberías conseguir para que no tiren tu currículum directamente a la trituradora.

  • Recopilatorio con lecciones de introducción a Nmap, Metasploit, Burp Suite, Python para pentesting, etc. (solo con esto, ya tienes contenido para empezar tu primera semana de formación).

  • Cómo empezar en la plataforma CTF (Capture The Flag) más recomendada por expertos del sector (vídeo de 10:26 minutos)

  • Los 5+1 consejos que yo seguiría si volviese a aprender Hacking y Ciberseguridad (forma parte de un vídeo que grabé en 2022, pero los consejos son tan fundamentales que siguen funcionando).

  • Las 2 conferencias anuales a las que deberías asistir SÍ o SÍ para hacerte un hueco en el mundo de la ciber y el hacking ético.

  • El vídeo de 8:08 minutos que grabé junto a los responsables de Recursos Humanos de una de las empresas de Ciberseguridad más grandes de España, donde revelan sus consejos para ser seleccionado (qué poner en tu currículum para destacar, en el minuto 3:53).

El resto, dejando tu correo aquí: